top of page

Desodorante Natural: Una alternativa saludable para una higiene consciente

  • Foto del escritor: LP
    LP
  • 29 mar
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años, cada vez más personas han optado por empezar a sustituir la cosmética comercial por opciones más naturales. Este cambio responde a la creciente preocupación por los ingredientes presentes en los productos convencionales, los cuales pueden afectar la salud a largo plazo. A continuación, exploraremos los beneficios de esta transición y compartiremos dos recetas sencillas para elaborar un producto casero efectivo.


desodorante natural receta


Beneficios de Abandonar los Desodorantes Comerciales

Estos productos suelen contener compuestos como parabenos, fragancias sintéticas, aluminio y triclosán, ingredientes asociados con diversas afecciones, desde irritaciones en la piel hasta posibles riesgos hormonales. Apostar por opciones naturales no solo evita la exposición a estas sustancias, sino que también permite una mejor transpiración y el equilibrio del pH de la piel.


Otro beneficio importante es la reducción del impacto ambiental. Al elaborar tu propio desodorante, disminuyes la cantidad de envases plásticos y productos químicos que terminan en el medioambiente. Además, los ingredientes naturales suelen ser biodegradables, lo que refuerza el compromiso con una vida más sostenible.


Por otro lado, muchas personas descubren que, tras unas semanas sin usar productos con químicos, la sudoración y el olor corporal se regulan de forma natural. El cuerpo se adapta y produce menos toxinas, lo que reduce la necesidad de aplicar productos artificiales constantemente.


Recetas de Desodorantes Naturales

Si estás listo para hacer la transición, prueba estas recetas caseras con ingredientes accesibles y efectivos.


1. Desodorante en crema de coco y bicarbonato

Esta opción es fácil de preparar y actúa como un neutralizador de olores eficaz gracias a sus componentes antibacterianos.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite de coco

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio

  • 2 cucharadas de fécula de maíz o maicena

  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda o árbol de té

Preparación:

  1. En un recipiente, mezcla el bicarbonato y la fécula de maíz.

  2. Añade el aceite de coco y remueve hasta obtener una textura cremosa.

  3. Incorpora el aceite esencial y mezcla nuevamente.

  4. Guarda la mezcla en un frasco de vidrio y aplica una pequeña cantidad en las axilas con los dedos o una espátula.


2. Desodorante en barra con cera de abejas

Si prefieres una versión sólida, esta receta es ideal. La cera de abejas aporta consistencia y crea una barrera protectora en la piel.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de cera de abejas rallada

  • 3 cucharadas de aceite de coco

  • 2 cucharadas de manteca de karité

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharada de fécula de maíz

  • 5 gotas de aceite esencial de eucalipto o limón

Preparación:

  1. Derrite la cera de abejas, la manteca de karité y el aceite de coco en baño maría.

  2. Retira del fuego y añade el bicarbonato y la fécula de maíz.

  3. Agrega el aceite esencial y mezcla bien.

  4. Vierte la preparación en un molde o envase para desodorante en barra y deja enfriar antes de usar.



Hacer la transición hacia desodorantes naturales no solo es una decisión saludable, sino también una forma de contribuir al cuidado del medioambiente. Al optar por ingredientes seguros y libres de tóxicos, se fomenta una higiene más consciente y respetuosa con el cuerpo. ¿Te animas a probar estas recetas y darle un respiro a tu piel?

Comments


bottom of page